Ya podes inscribirte a los talleres gratuitos del Cine Joven Comunitario
El Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), a través del área de Producción Comunitaria, y con el apoyo técnico y financiero del Consejo Federal de Inversiones (CFI), invita a participar de la edición 2023 del programa “Cine Joven Comunitario”.
Este año, se dará continuidad a los talleres que se desarrollan en Puerto Rico, Puerto Piray, Apóstoles, Posadas, Iguazú, Puerto Esperanza, Aristóbulo del Valle y 2 de Mayo.
Podrán participar de los talleres aquellos jóvenes que vienen trabajando y se abre la convocatoria a personas de entre 15 y 24 años interesadas en la propuesta de este año: la realización de un cortometraje en articulación con grupos u organizaciones sociales de sus territorios para contar las historias que quieran hacer visibles, buscando que a través de la alfabetización audiovisual técnica y práctica puedan experimentar la comunicación con otros actores de su comunidad, forjando y construyendo un antecedente para el sector del cine comunitario. Y finalmente, consolidar estos grupos como pequeñas productoras comunitarias para que en sus localidades puedan ofrecer la herramienta audiovisual como una vía de expresión y visibilización de diversos temas.
Los talleres son gratuitos y para participar se debe contactar de manera directa con los talleristas de cada localidad y solicitar la inscripción vía mail a los siguientes correos electrónicos:
POSADAS
Tallerista: Matías Falconi
Inscripción:[email protected]
PUERTO RICO
Tallerista: Rocío Kopp
Inscripción: [email protected]
APÓSTOLES
Tallerista: Darío Suárez
Inscripción:[email protected]
DOS DE MAYO
Tallerista: Lucas Silva
Inscripción:[email protected]
PUERTO ESPERANZA
Tallerista: Renzo Vázquez
Inscripción:[email protected]
ARISTÓBULO DEL VALLE
Tallerista: Kevin Ruppel
Inscripción: [email protected]
PUERTO IGUAZÚ
Tallerista: Sergio Zalazar
Inscripción: [email protected]
PUERTO PIRAY
Tallerista: Ariel Almada
Inscripción: [email protected]
Si querés conocer más sobre los talleres y los cortometrajes realizados en estos años, podés visitar el canal de YouTube Cine Joven Comunitario – IAAviM y seguir las redes sociales del Instituto para conocer las últimas novedades.