Vuelve el Festival Internacional de Títeres KRUVIKAS

Con funciones en el Centro del Conocimiento y en varios lugares públicos de Posadas se realizará del del 3 al 10 de noviembre el Festival INTERNACIONAL DE TÍTERES KRUVIKAS. Participarán elencos locales y grupos de Chaco, Buenos Aires y Mendoza además de Guatemala que lo hará vía internet.
Con el auspicio del Instituto Nacional del Teatro y el Parque del Conocimiento, el Festival Internacional de Títeres Kruvikas 2021 ofrecerá funciones con entrada LIBRE y GRATUITA.
Informes: al correo: [email protected] o al teléfono 0376 – 4597531, de lunes a viernes de 8 a 12 h.

Apertura
La función Apertura será en el Paseo La Terminal, el miércoles 3 de noviembre, a las 19hs, con la presentación del grupo “BERMEJO. Teatro de Títeres” de la provincia de Chaco, con la obra “Ofrenda”. “Ofrenda” es un homenaje titiritero al chamamé y la vida en la región litoral.
Títeres, música, poesía, humor y amor en clave de títeres para todo público.

Programación público general
MIERCOLES 3 de NOVIEMBRE
, 18h. (Parque del Conocimiento)
Grupo: TIRE y AFLOJE – Misiones.
Obra “Pychaichi” Folklore paraguayo en la picardía de un niño pobre de campo que para
sobrevivir debe burlar a su patrón. Obra de Títeres y Máscara con humor y trasfondo social.


JUEVES 4 de NOVIEMBRE, 18hs (Parque del Conocimiento)
Grupo: DIABOLO Teatro de Títeres – Buenos Aires
Obra: “El fantasma del Torreón” La hija del Rey Pipón tan enamorada, se encuentra con la
amenaza del fantasma que llega al castillo.


VIERNES 5 de NOVIEMBRE, 18hs (Parque del Conocimiento)
Obra: “Antonito, el Panadero de la Ciudad” Un panadero de gran corazón es muy feliz
regalándoles panes a sus vecinos del barrio. Pero el Diablo llega a apoderarse de sus
panes…Podrá el noble Antonito impedir el robo?


VIERNES 5 de NOVIEMBRE, 21hs (Parque del Conocimiento)
Grupo: BERMEJO Teatro de Títeres – Chaco.
Obra: “Ofrenda” Homenaje titiritero al chamamé y la vida en la región litoral. Títeres, Música,
Poesía, Humor y Amor en clave de títeres para todo público.


SABADO 6 de NOVIEMBRE, 18hs (Parque del Conocimiento)
Grupo: Banda ESPUMA – Mendoza.
Obra: “Borom Bom Bom” es historia sobre los habitantes de un parque en un pueblo
cualquiera en el que aparece gente extraña que se quiere apoderar de él. Cosa que no les
resultará muy fácil.


SABADO 6 de NOVIEMBRE, 21hs (Parque del Conocimiento)
Grupo Kossa Nostra Teatro de Muñecos. Obra: “Kruvikas” Memoria y cultura regional contada
con humor y con títeres que le sacan viruta al piso cuando salen a escena. Espectáculo para
toda la familia.

Funciones para escuelas primarias
Seis funciones del Festival Kruvikas serán destinadas especialmente para alumnas/os de
diferentes instituciones educativas del nivel primario. Serán los días miércoles 3, jueves 4 y
viernes 5 de noviembre. Las escuelas interesadas en asistir con su grupo de alumnos podrán
reservar comunicándose al correo: [email protected] o al teléfono 0376 – 4597531, de
lunes a viernes de 8 a 12 h.


Miércoles 3, a las 9.30 hy 15 h. “Circonsciente”, del grupo Reciclo Circo (Misiones.) Un circo
diferente con la magia de los títeres, payasadas y músicas de Filipo Filipone y Guayaba
Silvestre, traen un mensaje de conciencia y cuidado del medio ambiente.

Jueves 4 a las 9.30 h. “Pychaichi” del grupo Tire y Afloje (Misiones). Folklore paraguayo en la
picardía de un niño pobre de campo que para sobrevivir debe burlar a su patrón. Obra de
Títeres y Máscara con humor y trasfondo social.
Jueves 4 a las 15 h. “El fantasma del Torreón” del grupo Diabolo Teatro de Títeres (Buenos
Aires). La hija del Rey Pipón tan enamorada, se encuentra con la amenaza del fantasma que
llega al castillo.
Viernes 5 a las 9.30 h. y 15 h. “Borom Bom Bom” del grupo Banda Espuma (Mendoza). Una
historia sobre los habitantes de un parque en un pueblo cualquiera en el que aparece gente
extraña que se quiere apoderar de él. Cosa que no les resultará muy fácil.

Función en Plaza San Martín SABADO 6 de NOVIEMBRE, a las 11h.
Grupo: BERMEJO Teatro de Títeres – Chaco.
Obra: “Otra Historia de Don Juan y su Señora” Juan fuerte y trabajador, ella alegre y buena
moza, muy contentos se disponen a plantar un árbol en el patio de su casa. Pero aparecen
inesperados personajes que interrumpen sus planes.

Programación VIRTUAL
En la fanpage del festival: miércoles 3 de noviembre, 9h.
https://www.facebook.com/festivaldetitereskruvikas
La Asociación de Titiriteros CHUMBALA-Cachumbala – Guatemala. Participa con micros
educativos realizados con títeres sobre diversas temáticas que se presentarán también
previamente a las funciones en vivo en el Parque del Conocimiento.

Funciones en otras comunidades
Grupo: Otra KOSSA Mariposa – Misiones.
Obra: “Fase F” Títeres de diversas técnicas y tamaños activan la memoria, motivan a la
reflexión e invitan a la sonrisa y se juntan para despertar ternura, risas y aplausos.
Grupo: SAKADOS del Tacho – Misiones.
Obra: “Aventuras de Lavandino” (SAKADOS del Tacho – Misiones). Una comedia de encuentros
y desencuentros donde, con mucho humor, se busca contribuir a la difusión de
comportamientos responsables respecto del medioambiente urbano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *