Un clásico para disfrutar en familia
El escritor uruguayo Horacio Quiroga, nacido el 31 de diciembre de 1878, tuvo una vida signada por la tragedia (si quieren saber más detalles, pueden leer su biografía en https://www.escritores.org/biografias/247-horacio-quiroga). A principios del siglo XX se unió como fotógrafo a una expedición a Misiones que realizó Leopoldo Lugones, y como suele pasar con los que no son de esta tierra: se enamoró de la provincia.
Instalado en San Ignacio, sus penurias siguieron, tanto que lo llevo a escribir “Cuentos de amor, locura y muerte” (muertes de seres queridos, suicidios), pero por sobre todo, Quiroga escribe para sus hijos “Cuentos de la selva” donde los principales actores eran los animales de la zona, donde la acción se desarrolla entre dramas y crueldades. Nunca se imaginó, que aquello que creo para pasatiempo de su descendencia, se convertiría en textos escolares y sobre todo en un clásico de la literatura latinoamericana.
La Mirilla te lo recomienda para leerlo y disfrutarlo en familia.
Horacio Quiroga