Turismo productivo, cultural y gastronómico en la Ruta de la Yerba Mate
Entre los atractivos que la provincia de Misiones tiene para ofrecerles a sus visitantes, la Ruta de la Yerba Mate se presenta como una excelente opción para quienes quieran conocer el proceso productivo de este cultivo y explorar la cultura y la historia relacionada con la infusión nacional.
La Ruta de la Yerba Mate forma parte de las rutas alimentarias, que fusionan lo turístico con lo gastronómico. El recorrido – que incluye a la provincia de Corrientes- conduce a los viajeros por establecimientos artesanales, ecológicos e industriales. Muchos de ellos ofrecen recorrer sus yerbales, visitar las plantas de envasado e incluso hacer degustaciones y visitas guiadas que explican el proceso de producción.
En las degustaciones los visitantes podrán experimentar los sabores de los diferentes tipos de yerbas que se elaboran (tradicional, orgánica, solo de hoja, entre otras), descubrir sus propiedades energizantes y aprender todos los aspectos de la “ceremonia del mate”, parte importante de la cotidianeidad de los argentinos.
La Ruta de la Yerba Mate atraviesa la totalidad del territorio de Misiones y el norte de la provincia de Corrientes. Organizada en circuitos, cada viajero puede tomarse el tiempo que necesite para recorrerla a su manera. Además, esta ruta conecta con los atractivos turísticos de la zona, entre ellos las Cataratas del Iguazú, los saltos del Moconá y las Misiones Jesuítico-Guaraníes, declaradas Patrimonio de la Humanidad (en Misiones), así como con los Esteros del Iberá (en Corrientes).
También es posible hospedarse en estancias, cabañas, posadas y hoteles, además de realizar caminatas y cabalgatas en contacto con la naturaleza y visitar museos y sitios históricos. Sumado a todo ello, la Ruta ofrece la posibilidad de probar sabores regionales en platos, postres y bebidas elaborados a partir de la yerba mate. Alfajores, licores, helados y diferentes propuestas gastronómicas forman parte de las alternativas para saborear uno de los productos más consumidos por los argentinos.