Sendero Indígena en Cataratas del Iguazú
La primera reunión de líderes indígenas de distintas comunidades de la provincia de Misiones pudo concretarse, de manera virtual, el viernes 19 de junio con el propósito de conversar, en su propia lengua, sobre un proyecto que busca la implementación de un sendero Indígena en Cataratas del Iguazú, de cogestión mbya guaraní.
Este sendero será una fuente de empleo decente para varios jóvenes de las comunidades mbya de la provincia y brindará, además, a los visitantes la posibilidad de conocer una cultura ancestral que ha cuidado a las cataratas y su biodiversidad desde hace dos mil años, por lo menos.
La reunión comenzó con un resumen del proyecto, sus objetivos, las etapas que atravesó y cómo fue olvidado por las distintas gestiones de los distintos gobiernos. A partir de ello, los líderes presentes acordaron avanzar en dar a conocer el tema y reactivar la oportunidad de trabajar en un lugar turístico como lo son las Cataratas del Iguazú, destacando que este sendero será cogestionado y administrado por jóvenes capacitados de las comunidades en conjunto con Parque Nacionales, respetando los reglamentos vigentes.
Los presentes destacaron la importancia de la implementación de este Sendero para que, luego, la experiencia pueda ser replicada en otros atractivos turísticos y comunidades de la provincia y pueda así incorporarse al mercado laboral una mayor cantidad de jóvenes de comunidades mbya, en un momento en el cual el nivel de desocupación de estos pueblos originarios supera el 97%.
Resolvieron además realizar un nuevo encuentro con mayor participación del sector norte, donde se concentra la Administración de Parque Nacionales, para redactar un documento para presentar ante todas las autoridades posibles. Recordaron que los y las jóvenes que formarán parte de este emprendimiento deberán capacitarse para recibir a los visitantes, por lo cual resaltan la importancia de la participación de entidades educativas como la Escuelita de la Selva “Jachuka Ivapoty” y el Instituto “Raúl Karaí Correa” (otro proyecto que espera su implementación).
La reunión finalizó con el compromiso de seguir difundiendo el Sendero Indígena en Cataratas e invitar a todos los que se quieran sumar respetando siempre los límites que ponen los mbya.
