Se realizará de modo virtual el Festival “Voces en la Selva”
La 3era edición del festival coral internacional se llevará a cabo del viernes 31 de Julio al domingo 2 de agosto y contará con la participación de directores, cantantes solistas y elencos corales de Argentina, España, Canadá, Brasil, Francia y Paraguay. Este año, y debido a las medidas sanitarias vigentes, se realizará con contenidos emitidos a través de los canales oficiales del Parque.
El Festival Internacional de Música Coral “Voces en la Selva” tiene como principal objetivo promover el canto, la cultura coral y la alfabetización musical en niños, jóvenes y adultos de toda la provincia y la región, y brindar una instancia de capacitación musical para directores y coreutas.
Este año durante los tres días que dure el festival se transmitirá a las 17 hs. desde los canales oficiales del Parque (Facebook y Youtube). En cada programa se presentará a los distintos elencos invitados, se conocerán las voces de los integrantes de los diferentes coros, sus modos de trabajo, sus búsquedas y prácticas en el arte del canto coral, se compartirá un espacio destinado a la técnica vocal a cargo de la maestra Natalia Vartanian, y se entrevistarán a los maestros José María Sciutto, Ariel Alonso y Santiago Veros.
Vale señalar que el Festival Internacional de Música Coral “Voces en la Selva” ha merecido reconocimientos tanto a nivel local como nacional. En el 2018, el Festival fue declarado de Interés Provincial por la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones (también en el 2019) y de Interés Nacional por la Cámara de Diputados de la Nación, y cuenta con el apoyo de la Asociación de Directores de Coros de la República Argentina – ADICORA-, y de prestigiosos Maestros y Coros de trayectoria nacional e internacional.
PROGRAMA
Día 1 (Viernes 31 de Julio)
Mtro. José María Sciutto (Arg.-Italia)
Coro del Programa Nacional de Formación Coral. Ministerio de Cultura de la Nación (Argentina)
Mtra. Natalia Vartanian (Córdoba)
Mtro. Emiliano Linares (La Plata-Arg.)
Coro Tous Ensemble (Argentina)
Mtro. Edgardo Palotta
Coro de Niños de Berazategui (Argentina)
Mtras. Ariadna Martínez y Amanecer Sierra (España)
Coro Virtual del Proyecto Educa más que Ópera (España)
Día 2 (Sábado 1º de Agosto)
Mtra. Jennifer Curtis (Canadá)
HPER Chorus (Canadá)
Santiago Veros- Compositor (Bs.As.-Argentina)
Coro del Instituto Alta Gracia (Misiones-Argentina)
Coro Estable de la Escuela Superior de Música de la Provincia de Misiones (Argentina)
Mtro. Marcio Buzatto (Brasil)
Coral da PUCRS (Brasil)
Mtro. Ariel Alonso (Arg.- Francia)
Choeur Mélanges (Francia)
Choeur Sorbonne Université (Francia)
Día 3 (Domingo 2 de Agosto)
Mtro. Fernando Tomé (La Plata-Argentina)
Vocal de Cámara Platense (Argentina)
Mtro. César Bustamante (Bs.As.- Argentina)
Coro de Niños del Teatro Colón (Argentina)
Mtro. Juan Manuel Brarda (Córdoba-Arg.)
Coro Polifónico Delfino Quirici (Córdoba-Argentina)
Mtra. Lara Diloy (España)
Coro Sinan Kay (España)
Mtro. Emilio Rocholl
Coro Estable del Parque del Conocimiento (Argentina)
Mtra. Vanesa Utz (Paraguay)
Da Capo Coro Gubernamental de Itapúa (Paraguay)
Escuela de Canto Coral del Parque del Conocimiento: Iniciación Coral, Coro de Niños y Coro Infanto-Juvenil (Argentina)
