Podcast Mirá IAAviM: un ciclo para conocer a realizadores misioneros
El Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) lanzó el ciclo de entrevistas “Podcast Mirá IAAviM” con el objetivo de acercar al público misionero a los creadores de obras audiovisuales de nuestra tierra.
La propuesta, a la que se puede acceder de forma gratuita por Soundcloud y Youtube, cuenta con 12 episodios breves (15 minutos) en donde realizadores, productores y técnicos de trayectoria en el campo audiovisual misionero cuentan acerca de sus experiencias en el desarrollo de proyectos de cine, tv y web, los desafíos que debieron enfrentar y cómo ven el futuro de la actividad en nuestra provincia.
El primer episodiomtiene como protagonista a Sergio Acosta, guionista, director y productor de cine y televisión oriundo de Eldorado. Entre sus últimos trabajos se encuentran “Todo lo que me gusta” (2018, actualmente en plataformas de streaming del Reino Unido, Canadá y Estados Unidos), “Manduricio” (2017), “El viento respira” (2017), “Piray 18” (2016), entre otros muchos como guionista y productor.
La idea del podcast fue impulsada y desarrollada por la Gerencia de Exhibición, Distribución y Comercialización del IAAviM, a cargo de Mariana Fried, a través del programa Mirá IAAviM, el cual desde hace más de cuatro años busca acercar las obras audiovisuales de realizadores de Misiones y de la región por medio de un circuito de pantallas que incluye televisión, web, cine en Salas IAAviM y Cine Móvil.
El ciclo de entrevistas viene a complementar los esfuerzos de distribución posibilitando que el público local conozca a los creadores de aquellas obras que se pueden ver por diferentes pantallas y, a su vez, poner en valor el trabajo y las experiencias de quienes han dejado su huella en la cinematografía misionera.
La periodista y locutora Carla Svica, conductora de los programas televisivos “Oberá en Cortos TV” y “Cine Regional”, que se producen como parte de la estrategia de Mirá IAAviM; es quien lleva adelante la conversación con cada uno de los invitados. Además de Sergio Acosta, el ciclo tendrá como protagonistas a Ana Espinoza, productora y realizadora misionera (Anónimas, serie web); Juan Ferreira, productor y jefe de locaciones de varias producciones rodadas en la provincia; Fremdina Bianco, escritora y directora de cine (No hay tierra sin mal); Guillermo Rovira, director, montajista, director de fotografía (Le blu, Del lado de los frágiles, Once vueltas, etc.); Yamila Barnasthpol, productora cinematográfica (Los que vuelven, Fantasma vuelve al pueblo, Manduricio, Respiro); Santiago Carabante, productor de cine (Fantasma vuelve al pueblo, Far From Us, Los vagos, Le blu, etc.); Iñaki Echeberria, director de fotografía y director (Selva); Gastón Gularte, director cinematográfico (Cara Sucia, Detrás del sol más cielo, Siete vuelos), Omar Gauna, productor y camarógrafo que ha participado de múltiples producciones rodadas en Misiones; Matías Juañuk, realizador, productor, con importante experiencia en la asistente de dirección; y Axel Monsú, director (Origen Chapá), gestor cultural, y primer presidente del IAAviM.
Los dos primeros episodios se publicarán en marzo (el 7, charla con Sergio Acosta y el 25 con Ana Espinoza), y los restantes estarán disponibles el tercer domingo de cada mes, a las 20hs.
