Paredes que expresan: tendencias en colores para pintar la casa

Si estás pensando en pintar las paredes de tu casaes bueno estar al tanto de las tendencias para acertar al elegir el color. Por ello, en esta nota de La Mirilla, Pinturerías Textura & Color te cuenta cuáles son los tonos que se están usando en este 2020. Claro está que la elección no sólo dependerá  “de lo que se usa”, sino fundamentalmente del estilo de casa que tengas y de tus preferencias personales.

A la hora de elegir el color puedes optar por un solo color o poner distintos tonos en las diferentes habitaciones. Pero hay reglas generales que conviene tener en cuenta: si la casa es muy pequeña es mejor usar un solo color que unifique los espacios ya que esto dará sensación de amplitud. Otra recomendación es usar los colores con fines decorativos, pintando sólo alguna de las paredes de la habitación como por ejemplo la pared del cabecero de la cama o una pared del cuarto de los niños.

TONOS NEUTROS Y CLAROS

A pesar de que el color vuelve con fuerza a nuestras casas, con los colores neutros y claros básicos irás sobre seguro. Hablamos del blanco roto, el gris claro (para los amantes del estilo nórdico) y el beige, que se ha impuesto incluso por encima del gris. Con estas elecciones no serás el más vanguardista pero acertarás siempre.

ATREVERSE A LOS COLORES

Pueden usarse en una sola pared para enfatizar o dar fuerza o incluso para remarcar algún elemento arquitectónico. Entre los colores atrevidos son tendencia:

Negro o “casi”

Desde el “negro” más elegante hasta tonalidades oscuras de otros colores, como el gris o el verde, que muestran una sofisticación sin tapujos ni falsas luces, que se encuentra cómodo, eso sí, en una decoración fuerte, llena de personalidad.

Todo al gris: el neutro con más estilo

Es, junto al vainilla o el guacamole, uno de los tonos que vas a utilizar como base. Puedes emplearlo para crear combinaciones con otros colores o para un ‘total look’. Si lo vas a usar como neutro, elegilo claro. Tiene una ventaja extra, se siente igual de cómodo en interiores modernos, como clásicos o nórdicos.

Verde fresco: el tono tranquilo

Inspirado en el cielo de la mañana, el verde, fresco y suave, es un guiño hacia la sociedad moderna cada vez más agitada y digital. Es un tono relajante y reconfortante.  

Celeste y tinta: sofisticados y ponibles

No hablamos del azul del mar, suave y relajante, sino de esas gamas que despiertan los sentidos y lejos de resultar fríos, abrigan nuestros interiores, haciendo que se eleve la temperatura ambiental.

Suaves y azucarados

No nos referimos a a la vuelta de los colores pasteles sino de la unión de ciertos tonos (rosa, verde, amarillo…) en su versión más dulce y suave. El resultado es un universo cromático lleno de armonía y buenas energías.

Colores tierra

Ideal en decoraciones rústicas. Los tostados, los rojos, los naranjas y mostazas (dos tonos que van a dar que hablar) serán los encargados de dar la nota más sofisticada a tus ambientes. Tené en cuenta que es una buena apuesta en salones y comedores, pero también en dormitorios sin problemas de espacio.

Azul casi negro                                                                                       

Azul oscuro o cobalto. Es elegante y profundo es perfecto para alejar una pared y para llamar la atención.

Verde con carácter

Desde el militar hasta el oliva, el verde saca toda su artillería, dispuesto a hacerse un hueco en la decoración de interiores . A favor tiene su capacidad camaleónica, que le permite moverse libremente entre distintas gamas cromáticas y estilos decorativos, aportando siempre un toque fresco a planta o bosque. En función de cómo lo combines, lucirá un look sofisticado, actual o hippie.


Warning: implode(): Invalid arguments passed in /home/alejandrasaiz/public_html/wp-content/plugins/facebook-pagelike-widget/fb_class.php on line 44