Museos del mundo para visitarlos virtualmente

En tiempos de aislamiento total debemos usar la imaginación y el ingenio para generar actividades que llenen nuestro tiempo y nos mantengan entretenidos. Viajar por el mundo puede ser una buena opción. Claro está, viajar sin salir de casa, viajar desde nuestra computadora. Una opción es visitar museos de lugares a los que quizás no hayamos podido llegar hasta el momento. Museos que abrieron al público sus pinacotecas y exhibiciones de manera virtual, con los europeos dando el puntapié inicial. Desde La Mirilla te acercamos esta oferta virtual de los principales centros culturales del mundo, a los que podrás acceder desde la comodidad de tu casa con tan sólo hacer clic.

1. Pinacoteca di Brera, en Milán, Italia. Alberga una de las colecciones de arte antiguo más bella de Europa. En su versión on line se puede ver un resumen de sus tesoros.

2. Galleria degli Uffizi, en Florencia, Italia. Se la considera como una de las atracciones turísticas más visitadas de Florencia, reflejando las diferentes épocas toscanas, incluyendo el gótico, el Renacimiento, los cuadros de Botticelli, Caravaggio y Manfredi. Y, claro, la belleza de las construcciones en sí.

3. Musei Vaticani, en Roma, Italia. Ubicado en la Ciudad del Vaticano, este conjunto de museos muestra obras de una extensa colección de la Iglesia Católica. Su base fundacional fue la colección privada de Julio II, elegido Papa en 1503. Luego, otros papas han ido aumentando las extensas colecciones con las que cuentan estos museos.  Son diferentes edificios pontificios, galerías, monumentos y jardines separados temáticamente.

4. Museo Arqueológico, en Atenas, Grecia. Atesora muchos de los objetos arqueológicos más importantes encontrados en el país desde su prehistoria hasta la antigüedad tardía, siendo el principal museo arqueológico griego. Tiene más de 20 mil objetos y hallazgos.

5- Museo del Padro, en Madrid, España. Con obras de Frá Angélico, El Bosco, Rafael, Rembrandt, Goya y Velázquez, se autotitula casa de pintores.

6- Museo del Louvre, en París, Francia. Una antigua residencia real transformada en museo en 1793 durante la Revolución Francesa, alberga obras que van desde el año 7 a.C. hasta 1850 y es la casa de La Giocconda, la famosa obra de Leonardo Da Vinci.

7. British Museum, en Londres, Gran Bretaña. Este museo cuenta con una de las colecciones más grandes e importantes del mundo. Con más de ocho millones de piezas sobre historia, arqueología, etnografía y arte, fue el primer museo nacional del mundo creado en 1753. Ideal para descubrir dos millones de años de cultura e historia humana. Mucho de su patrimonio fue donado de duques y lores que viajaron por el mundo y se llevaron el patrimonio histórico de esos sitios (Egipto, Asia Menor, China, entre otros).

Hoy, su colección puede verse a golpe de clic gracias a la colaboración de esta entidad con Google. Así, se puede disfrutar de la colección de forma virtual de dos maneras: a través de Google Street View, donde se recorre los pasillos del museo gracias a imágenes 360º a modo y semejanza de la aplicación de Maps de Google; y  a través del proyecto “Museos del Mundo creado por el Museo Británico y Google Cultural Institute y en el que se utiliza la tecnología WebGL (Web Graphics Library) para mostrar una relación de algunos de los objetos más relevantes de la historia de humanidad. Así, sobre unalínea temporal se establecen objetos de diversas culturas que son comentados por expertos delBritish Museum.

8. HERMITAGe, San Petersburgo, Rusia. Con más de tres millones de piezas, este museo es el más importante de Rusia y uno de los más completos del mundo en cuanto a antigüedades se refiere, sobre todo procedente de las culturas griega y romana. Ubicado en un inmenso complejo de seis edificios a orillas del río Neva, uno de ellos es el Palacio de Invierno, residencia oficial de los antiguos zares de Rusia. Y es que este museo fue formado por estos como colección privada que se abrió al público tras la Revolución de 1917, cuando fue declarado Museo Estatal. Ahora, no hace falta viajar hasta San Petersburgo para disfrutar de cada una de las piezas del Hermitage. A través de su web se puede disfrutar del museo al completo gracias a imágenes 360º por las que pasear por sus pasillos y contemplar cada detalle de los seis edificios.

9. MUSEO DE ARTE MODERNO DE NUEVA YORK (MOMA)

Este museo(Museum of Modern Art, MoMa), cuenta con una de lasmejores colecciones de arte moderno y contemporáneo (entre finales del siglo XIX y XX) del mundo. Obras tan significativas como La noche estrellada de Van Gogh, Las señoritas de Avignon de Picasso, La persistencia de la memoria deSalvador Dalío las Latas de Sopas Campbell de Warholl, así como Uno, número 31 de Pollock, son solo un ejemplo de la calidad de su colección. Para los más pequeños de la casa -entre 5 y 8 años- este museo ofrece una visita virtual llamada “Destination” a través de la quepasear por sus pasillos y aprender curiosidadesde algunas de las obras que cuelgan de sus paredes. Y si eres mayor, no pasa nada, siempre aprenderemos algo nuevo.

10. MUSEO D’ORSAY, París, Francia. Esta pinacoteca parisina conocida por surica colección de arte impresionista, alberga la creación de los artistas que vivieron y trabajaron en Francia entre 1848 y 1914. Así, obras de Monet, Cézanne o Gauguin pueden verse en las salas de esta antigua estación con aspecto de palacio, inaugurada para la exposición universal de 1900. Desde entonces, sus puertas están abiertas para dar la bienvenida a visitantes de todo el mundo, pero en su página web también se pueden recorrer las obras más representativas de los siglos XIX y XX. A partir del catálogo y plano del museo, uno puede crear una visita virtual personalizada escogiendo las obras que desee inspeccionar. Otra forma de visitarlo es a través de Street View con Google Arts & Culture. 

11. MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA DE MÉXICO. Este museo de aqueología e historia de México también colabora con la herramienta de Street View. Coantruido en 1964, cuenta con 23 salas que exhiben el legado arqueológico de los pueblos de Mesoamérica, tales como los de la civilización maya, con el objetivo de mostrar la diversidad cultural del país. Así, uno puede indagar por algunas de las obras de uno de los museos más importantes de México, y sin salir de casa.


Warning: implode(): Invalid arguments passed in /home/alejandrasaiz/public_html/wp-content/plugins/facebook-pagelike-widget/fb_class.php on line 44