Muestra participativa en el Parque del Conocimiento para reencontrarse con la magia de Horacio Quiroga
“HQ: Cuentos de Esta Selva” es una muestra participativa pensada para re-imaginar y reencontrarse con uno de los autores más emblemáticos de la literatura latinoamericana: Horacio Quiroga.
La muestra se abrirá al público (con capacidad limitada debido al protocolo sanitario) el martes 8 de junio y las vistas, tanto para grupos escolares como individuales, se realizarán previa reserva de entradas.
Ideada y materializada por el Centro de Arte del Parque del Conocimiento, en conjunto con Barrilete, Museo de los Niños e ilustrada por el historietista Chanti, «HQ: Cuentos de esta Selva» pretende una nueva mirada sobre Quiroga, tomando sus cuentos y el escenario de la selva misionera como eje narrativo de actividades lúdicas, tecnológicas y educativas para toda la familia.
El recorrido cuenta con cuatro espacios que abarcan la totalidad de la sala “Joaquín Salvador Lavado Tejón (Quino)” en planta baja y la sala del 1er Piso. Cada uno de estos espacios invita al espectador a adentrarse de a poco en el universo de Horacio Quiroga y en la selva misionera.
El área uno invita a «Viajar en el tiempo», en un espacio con objetos de época y recortes biográficos de Horacio Quiroga. El área dos propone «Explorar la naturaleza» y la maravillosa biodiversidad misionera. El área tres permite «Sumergirse en sensaciones» que recrean nuestra selva, cómo los recorridos en canoa y bicicleta a través de dispositivos de realidad virtual y la escenificación de la casa de HQ. En el área cuatro la consigna es «Escribir tu propia historia»; se abordan los cuentos de Horacio Quiroga de diferentes formas y se invita a los niños a jugar, reescribir y reversionar los cuentos de la selva.
Debido a las restricciones sanitarias, las visitas serán sólo con reservas previas. Las escuelas podrán hacerlo de martes a viernes, de 8 a 18 hs, en grupos que no excedan los 15 estudiantes. Para ello deberán enviar mail a: [email protected] con los siguientes datos: nombre completo del docente a cargo del grupo; e-mail y teléfono de contacto; curso que visitará la muestra; colegio al que pertenecen.
Desde el Centro de Arte se responderá con información de la reserva (día y horario de la visita) y el protocolo vigente para un recorrido seguro. Asimismo recibirán un mail desde el Parque del Conocimiento con un código QR perteneciente a la confirmación del turno. Este deberá ser presentado en la recepción en el día y horario de la visita.
En tanto que las visitas individuales se realizarán los días sábados, de 15 a 19 h. Para realizar la reserva ingresar a agendadelconocimiento.com.ar y hacer click en el apartado perteneciente al Centro de Arte. Allí se podrá seleccionar la fecha y horario deseado para la visita. Se considera como visita individual a un grupo o familia de hasta cuatro personas.
