«Los que vuelven»
El primero de octubre, a las 22 hs, por la plataforma CINE.AR, se estrenará
“Los que vuelven”, la película filmada en Misiones, bajo la dirección de Laura Casabé y producida por Ajimolido Films SRL, La que quedaba Films SRL, Mostracine SAS y la productora misionera Montecine SAS.
El relato de suspenso, con tintes de terror social, se nutre con las actuaciones de la actriz paraguaya Lali González (7 cajas) y el reconocido actor misionero Cristian Salguero (El Invierno), además de los artistas nacionales María Soldi, Alberto Ajaka, Javier Drolas y Edgardo Castro.
El largometraje cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAVIM), y se trata de la primera coproducción de Montecine, la productora misionera de Yamila Barnasthpol y Diego Bellocchio.
“Los que vuelven” propone una cruza de géneros entre el suspenso y el melodrama histórico, inspirada en la obra fundacional “La vuelta del Malón” (1892), de Ángel de La Valle.
La historia se desarrolla en la primera mitad del siglo XX. Los guaraníes fueron asesinados, desterrados o reducidos a servidumbre. En ese contexto, una familia de hacendados pierde a su pequeño hijo e intentan hacerlo regresar.
“Se trata de un viaje al pasado que tiene su reflejo en el presente y nace como una reflexión sobre el terror social, tanto en Argentina como en Latinoamérica, donde las comunidades indígenas fueron aniquiladas o esclavizadas y desde ese entonces viven en la completa marginalidad. La idea de que el hombre blanco tenga un profundo y arraigado terror de que su sometido/a pueda salirse del sistema hegemónico y rebelarse es tan vigente como en los siglos pasados”, describe la directora del film.
“Los que vuelven” se filmó en la provincia de Misiones, a fines de 2018, con comunidades mbya guaraní, fundamentalmente con Jasy Porá (Puerto Iguazú), y contó con el acompañamiento del IAAVIM, la Municipalidad de Puerto Esperanza y el Ministerio de Ecología de Misiones.
La obra tuvo su estreno el año pasado durante el prestigioso Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, conquistando tres premios: Mejor película del Mercosur, Mejor Fotografía y Mejor Música original. Más tarde, se concretó el estreno internacional en el Festival de Rotterdam y su estreno asiático en la competencia oficial del Festival de Bucheon BIFAN. Ahora, continúa en la competencia Nuevas Visiones del Festival de Sitges.