La leyenda del Salto Encantado

La Mirilla digital nos lleva, a través de estos párrafos, a conocer una de las leyendas de nuestra tierra guaraní, pueblo rico en historias, mitos y dioses: la leyenda que da cuenta de la creación del Salto Encantado.
Este Salto, uno de los más impactantes de nuestra provincia, ya que el agua cae desde una altura de 64 metros, es el mayor atractivo del Parque Provincial Salto Encantado, en el municipio de Aristóbulo del Valle, una reserva que protege 13.227 hectáreas de selva y uno de los tantos paraísos naturales que ofrece la exuberante Misiones.
La leyenda sobre su origen relata la tragedia de amor vivida en el seno de la comunidad aborigen guaraní que pobló el Valle del Cuñá Pirú.
Habitaban en el gran valle dos tribus enemigas. El cacique de una de ellas, Aguará (Zorro), tenía una bellísima hija llamada Yete-í (dulce). El de la otra tribu, se llamaba Jurumí (Oso hormiguero), cuyo hijo Cabure-í (pequeño Búho), era un excelente cazador y guerrero.
Quiso el destino que los jóvenes se conocieran durante una cacería y naciera el amor entre ellos como un mágico encantamiento. Pero, ¡cuánto dolor al enterase quiénes eran!
Sus tribus no admitieron este amor y volvieron a luchar sangrientamente.
Yete-í corrió hacia el campo de combate derramando lágrimas de angustia que al tocar el suelo iban formando un cristalino Hilo de Agua.
Cuando Cabure-í la vio en lo alto de una loma, corrió hacia ella y la tomó en sus brazos.
Los guerreros de Aguará dispararon sus flechas hacia Cabure-í y los de Jurumí hacia Yete-í. En ese instante truenos ensordecedores hicieron temblar el cielo y la tierra. El suelo se abrió como para cobijar a los enamorados muertos y en ese lugar los asombrados combatientes vieron caer las aguas del arroyo formado por las lágrimas de Yete-í.
Tupá con su poder sobre todas las cosas había creado el “Salto Encantado”. En memoria de sus hijos, las tribus jamás volvieron a pelear.


Warning: implode(): Invalid arguments passed in /home/alejandrasaiz/public_html/wp-content/plugins/facebook-pagelike-widget/fb_class.php on line 44