INTEGRANDO SABERES
El Instituto Nacional del Teatro, organismo descentralizado dependiente de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, prepara tres nuevas conferencias dentro del proyecto INTegranDO Saberes, ciclo de clases magistrales que está a cargo de maestras y maestros de las artes escénicas nacionales.
“Reflexiones y entrenamiento para un Teatro de Sombras” por la creadora tucumana Nerina Dip (10 de julio), en tanto que el 24 de julio cerrará el director mendocino Fabián Castelani quien se referirá a “Idea, eficacia, belleza. Notas sobre creación y dirección escénica”.
Las clases podrán seguirse de forma virtual a través del canal de YouTube del INT y también de Formar Cultura, la plataforma de aprendizaje online del Ministerio de Cultura de la Nación, que brinda herramientas y recursos digitales para hacedores culturales.
El ciclo cuenta con un espacio destinado al intercambio de preguntas y respuestas a través de las redes sociales entre maestras y maestros y quienes participen de las clases.
Sobres los maestros:
Nerina Dip: Doctora en Artes con mención en Teatro (Universidad de Minas Gerais, Brasil), Magister en Teatro (Universidad de Santa Catarina, Brasil), Licenciada en Teatro (Universidad Nacional de Tucumán) y docente en la misma universidad desde 1992. Publicó en Argentina, Brasil, España, México y Austria. Participó de congresos nacionales e internacionales. Recibió becas de estudio en el exterior: República Checa, Colombia y Brasil. En la Argentina obtuvo becas del Ministerio de Cultura, del Fondo Nacional de las Artes y del Instituto Nacional del Teatro. Integra el grupo DIE PINKEN CLAUDEN desde 2008, en el que trabaja Teatro de Sombras y Objetos con perspectiva de género. Dirige espectáculos para niños y adultos. Organiza el Encuentro de Mujeres de Teatro del Noroeste argentino.
Fabián Castelani: Se formó como intérprete dramático en la Universidad Nacional de Cuyo. Se perfeccionó en Argentina y el exterior con maestros como Eugenio Barba, Julia Varley, Arístides Vargas, Ernesto Suárez, Guillermo Heras, Patrice Pavis, Alberto Isola, Ricardo Bartís, entre otros. Docente de las cátedras Improvisación II y Práctica de dirección de la Facultad de Artes y Diseño (Universidad Nacional de Cuyo) ha dictado talleres en Colombia, Ecuador y Perú. Dirigió más de 20 espectáculos teatrales, recibiendo distinciones provinciales y nacionales. Ha presentado espectáculos en encuentros y festivales en más de 50 ciudades argentinas además de España, Portugal, Alemania, Cuba, México, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Uruguay y Chile. Es integrante fundador del grupo La Rueda de los Deseos desde 2001 con cuyos integrantes escribió el libro La Rueda de los Deseos, Teatro Inquieto, publicado en 2010.
