HISTORIAS DESDE CASA

Un e-book solidario para leer en cuarentena

Dos editoriales, diez escritores y diez ilustradores crearon una obra sobre la pandemia cuya recaudación se donará a la Red Argentina de Bancos de Alimentos; también saldrá impreso en papel.

La iniciativa fue de Katherine Martínez Enciso, directora de las editoriales Camino al Sur y Letra impresa. «Queríamos aportar nuestro granito de arena en esta pandemia, y al ser nuestra labor la de crear contenido, decidimos generar un proyecto de forma altruista. Fue así que nació la idea de un proyecto de creación colectiva que nos pusiera en acción, no solo a nosotros, sino también a escritores, ilustradores y a un equipo de profesionales que forman parte de esta industria, para dar origen a un contenido de calidad que involucra también la acción del lector. La idea, además del entretenimiento, es recaudar fondos para ayudar a mitigar el drama que atraviesa, y va a atravesar, la población más vulnerable», explica Martínez Enciso.

Son diez historias, cada una escrita por un autor, con su estilo propio, que se van conectando entre sí. Los relatos transcurren durante la cuarentena, y eso provoca que los lectores se sientan identificados con las situaciones o los personajes, y empaticen con ellos.

Este libro es ideal para leer en familia. Grandes y chicos empatizarán con sus protagonistas y situaciones. Es que cada uno de estos cuentos se desarrolla dentro de la cuarentena. El lector siente que se mete, por un rato, dentro de los hogares donde transcurren los relatos, para ver qué sienten y qué situaciones viven los personajes mientras esperan que se termine el aislamiento.

Algunos relatos, incluso, se han anticipado a situaciones que luego ocurrieron en la vida real. «La pandemia nos hace pensar en las historias de ciencia ficción que intentan predecir este tipo de situaciones, y en mi cuento a la protagonista le dicen la pequeña mentalista, porque tiene la capacidad de anticiparse a los hechos con sus deducciones. En el final, su padre entra a un supermercado con una máscara del Doctor de la Peste y un policía lo detiene pensando que iba a robar. A la semana siguiente de que mi historia se subiera la web, en los diarios se publicó la noticia de que en Inglaterra había salido un hombre disfrazado como el Doctor de la Peste y la policía le pidió que reconsidere su disfraz, porque asustaba a la comunidad. Nunca deja de sorprenderte cuando algo de lo que escribís parece que se hiciera realidad».

Hoy el libro puede comprarse en formato electrónico en www.editorialcaminoalsur.com/historias-desde-casa . Allí se puede elegir el valor que se desea donar, desde 50 hasta 1000 pesos. También pueden descargarlo desde www.bajalibros.com , donde tiene un precio fijo de 380 pesos.

Las editoriales ofrecen la primera historia, completa, sin cargo, para ver un adelanto del libro. Se trata del relato Dormir en el patio, que puede leerse en http://www.editorialcaminoalsur.com/historias-desde-casa-inicio .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *