HISTORIA Y RECETA DE LAS COXINHAS

En esta época donde todos deben extrañar mucho su escapadita al Brasil, desde La Mirilla viajamos con nuestro apetito de platos deliciosos y te llevamos a conocer la historia de estos riquísimos y suculentos bocados brasileros

La historia de las coxinhas es bella, pues según cuenta la escritora Nadir Cavasin en su libro Historias e Receitas, el conde D’ Eu y la princesa Isabel tenían un hijo con discapacidad y por eso el pequeño vivía recluido. Sin embargo, el niño se deleitaba con grandes manjares y su plato favorito eran los muslitos de pollo. Un día, el cocinero no encontró muslitos para prepararle al niño, así que optó por hervir el pollo, deshilacharlo y envolverlo en masa de harina dándole forma de muslito de pollo. Para que la forma se mantuviera lo empanizó y lo puso a freír. El pequeño, la princesa Isabel y la Emperatriz Teresa Cristina quedaron deleitados con la nueva forma de preparar los muslitos de pollo , entonces la emperatriz pidió la receta al cocinero convirtiendo a las coxinhas un plato de la nobleza.

Las coxinhas están entre las mejores comidas del Brasil, son democráticas, están en la mesa de los ricos y pobres, son genuinamente nacionales sin ser nacionalistas, y son generosas, sustituyen comidas enteras

La coxinha es un aperitivo típico de la cocina brasileña, elaborado con pollo deshebrado envuelto en una masa, después empanizado y frito. Su aspecto es muy parecido al de las croquetas y suele servirse con salsa picante. Coxinha quiere decir “muslito” y hace referencia a la forma que se le da al aperitivo y a su contenido. Esta receta posee su origen en São Paulo, pero es conocida en todos los estados de Brasil y en Portugal.

Vamos a la receta

Ingredientes

Para el relleno

  • 1 suprema de pollo, cocida y desmenuzada
  • 1 cucharada de aceite
  • 1 puñado de aceitunas verdes
  • 1 puñado de perejil
  • 1 cebolla
  • Sal y pimienta negra molida

Para la costra

Elaboración paso a paso

1. Cocina la suprema de pollo en agua y desmenúzala.

2. Pela la cebolla y córtala en trozos pequeños. Colócala en una sartén con un poco de aceite de oliva y cocina hasta dorar.

3. Añade el pollo desmenuzado, el perejil fresco picado, las aceitunas cortadas en trocitos, la sal y la pimienta negra molida. Mezcla y reserva.

4. Para hacer la costra de las coxinhas, coloca el caldo de pollo y la mantequilla en una olla grande. Sala al gusto y cuando rompa hervor añade la harina y mezcla hasta obtener una pasta que se despegue del fondo y de las paredes. Deja enfriar.

5. Una vez que la masa esté fría, engrasa con aceite la superficie de trabajo y amasa durante dos o tres minutos.

6. Toma una porción de masa y forma una bolita. Crea un hueco en el centro con ayuda de tus dedos engrasados en aceite. Rellena con el pollo y cierra. Dale forma de gota.

7. Repite el paso anterior hasta haber acabado con la masa.

8. Cubre las coxinhas de pollo con un paño mientras preparas los ingredientes con los que las rebozarás.

9. Coloca un poco de harina en un bol, el huevo batido en otro bol y, finalmente, el pan rallado en un tercer recipiente.

10. Pasa las croquetas de pollo brasileñas por harina, huevo y pan rallado. Fríelas en aceite caliente en tandas de 5-6 coxinhas durante unos 7 minutos o hasta que se doren.

11. Retira las croquetas de pollo con una espumadera y deja que escurran sobre papel absorbente.


Warning: implode(): Invalid arguments passed in /home/alejandrasaiz/public_html/wp-content/plugins/facebook-pagelike-widget/fb_class.php on line 44