Gastón Nakazato de vuelta a escena
Buscando mantenerse activo, Gastón Nakazato extiende sus formas de expresión más allá de sus canciones.
Con el impedimento de salir de gira, la pandemia se postuló como un tiempo de streamings, estudio, introspección. Así lo vivió también el artista obereño que desde su casa, llevó su música a todos lados. En cuanto al parate y en qué le fue productivo, Gastón reseñó que si bien compuso poco, aprovechó para hacer ‘‘relecturas de lo escrito, revisiones y modificaciones sobre algunas canciones que dejé de lado y que quedaron fuera del cuerpo de alguna producción. No obstante pude acercarme a la pausa, a mi casa, al patio; familiarmente estamos en un proceso de identificación de cuáles son las prioridades’’, identificó.
Tras el retomar de la vida social ya pudo concretar una serie de conciertos novedosos, al aire libre que denominó ‘Patio Canción’. Como muchos otros trabajadores de la cultura, la avidez creativa debió mantenerse más en alza que nunca, para poder sostener el hogar y pagar las cuentas.

En esa línea, además de los recitales con ‘‘gorra virtual’’, Nakazato alegó que también debió diversificarse. ‘‘Volví a producir algunos jingles publicitarios, por ejemplo y entre todo sumé para sostener la economía hogareña; ya que me financio con lo que produzco desde mis emprendimientos (servicio de sonido, producción de eventos, recitales y producción de contenidos para radio y redes)’’, detalló.
Ahora, una vez más se dará cita en Posadas, este fin de semana y como anticipo habló de su presente con distintos proyectos encaminados.
Desde mayo arrancó a producir un podcast llamado Aire Canción orientado a la difusión de cancionistas noveles y referentes de diversos puntos del país, de distintos géneros y estilos musicales. Aunque hay diferentes radios que se sumaron a la propuesta, la masividad infinita de posibilidades se da a través de la transmisión de Spotify y redes sociales.