Espiamos por La Mirilla a Kathy Salosny

Cruzamos la cordillera de Los Andes virtualmente para visitar la casa de Kathy Salosny en Chile.

Conductora y estrella de la televisión chilena desde hace más de treinta años porque la vida la llevó a ese lugar, y actriz por elección personal.

Hoy charlamos con ella para conocer sus pensamientos sobre la vida en general.

-L.M: Sabemos que la televisión chilena te ha hecho mega conocida en la sociedad de ese país y más allá, ¿cuál fue el primer paso que diste para estar en ese lugar?

-K.S.: Fue algo absolutamente fortuito y un acto de sobrevivencia y que finalmente me salvo la vida.

-L.M: Te propongo que a partir de ese primer paso nos cuentes en orden de prioridad que siguió alimentando tu felicidad.

-K.S.: Sentir que era posible salir del caos y que la creatividad me devolvería la perspectiva para cumplir mi sueño de ser actriz,mi independencia, el deporte y luego darme cuenta de mi rol social como comunicadora…estudiar teatro fue un tremendo recurso.

-L.M: L.M: Además de tu participación en el mundo televisivo ¿Qué actividad haces para poner tu granito de arena en esta tierra?

-K.S.: Soy parte de una fundación @paralaconfianza que va en ayuda a [email protected] niñ@s y adolescentes abusados y permanentemente ejerzo mi rol social en la tv teatro y radio además de mis redes sociales, el tema medioambiental y animalista está permanentemente presente y comprometido en mis mensajes.

-L.M: ¿Grandes amores de tu vida?

-K.S.: Dejémoslo en mi Sol y Ruso…mis bellos perros. Mi restaurante en pausa por la pandemia, mi madre y hermana mi casa en la playa y mis pocos y grandes [email protected] Amo la naturaleza!

-L.M: Por tu carrera has recorrido lugares en el mundo ¿Cuál ha sido tu favorito y por qué?

-K.S.: He recorrido muchos lugares increíbles..además de mi amado Mendoza donde me crié en Argentina. ¡¡¡Mi isla entrañable Rapa Nui…hace muchos años me gusta ir sola por una semana a ese lugar Iorana!!!

-L.M: Muchas veces seguro te han hecho la pregunta ¿si fueras a una isla desierta que te llevarías? Ahora estamos en el momento de preguntarte en

este confinamiento. ¿Qué objetos te alegra tener en tu posesión?

-K.S.: Mi bicicleta que la tengo hace 30 años! soy ciclista urbana desde aquellos tiempos…mis pelis, mi favorita “Amelie”. Mis libros, mis plantas, mis vinilos.

-L.M: Si pudieras elevarte y vieras el mundo desde arriba ¿cómo verías a la humanidad en este momento?

-K.S.: ¡¡Quisiera seguir viéndola prístina, cosa que no se veía hace tanto, sin contaminación…más austera…como esas películas de ciencia ficción donde la naturaleza lo invade todo…fuera los malls!!!!!!!!!

-L.M: Y te damos la posibilidad en esta última pregunta como en la escuela primaria de hacer “tema libre”.

-K.S.: Un abrazo a ese país Argentina que tanto amo y que me dio un sentido de pertenencia maravilloso…hoy soy lo que soy gracias a una buena educación gratuita en la escuela Patricias Mendocinas en Mendoza, con un teatro maravilloso que había en ese establecimiento, ¡qué manera de divertirnos! Junto a una tremenda mujer como Sandra Elaskar con quien soñamos ser actrices desde pequeñas y nos volvimos a juntar después de 42 años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *