El cine con impronta regional vuelve a copar las pantallas misioneras

Este fin de semana largo de la mano del programa “Circuito de Pantallas” que integra el Instituto Misionero de Artes Audiovisuales (IAAviM), llega un estreno simultáneo de tres películas filmadas en Misiones. La propuesta, organizada por la Gerencia de Exhibición, Distribución y Comercialización, con apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), ofrecerá la posibilidad de disfrutar del 8 al 10 de octubre de proyecciones en Posadas, Apóstoles y Puerto Iguazú.
Posadas. El viernes 8, a las 20 hs, en la Biblioteca Popular Posadas se proyectará el filme “Embopa”, seguido del documental “¿Qué hago en este mundo tan visual?”, a las 21 hs. Y para cerrar la noche “Los errantes”, a las 22 hs, Apóstoles. En esta ciudad, el sábado 9, se exhibirá el film “Los errantes”, a las 17:30 hs. A las 18.30 hs será el turno de “Embopa” y “¿Qué hago en este mundo tan visual?”, a las 19.30 hs. Todas las proyecciones se harán en la Casa del Mate, av. Sarmiento y Alvear.
Puerto Iguazú. En la ciudad de las Cataratas la cita será el domingo 10, en el espacio Iturem, avenida Victoria Aguirre 337. Las tres funciones previstas para Iguazú incluyen la proyección del documental “¿Qué hago en este mundo tan visual?”, a las 20 horas, “Los Errantes”, a las 21 hs, y “Embopa”, a las 22 horas.
Las exhibiciones además formarán parte de una gira promocional que permitirá a los espectadores conocer y vincularse con realizadores y protagonistas de las películas durante cada uno de los encuentros.

Las propuestas en cartel
“Embopa”, una película escrita y dirigida por María Aimará Schwieters, cuyo nombre alude al popular juego infantil. El film trata sobre dos jóvenes en un verano posadeño que al ver a unas chicas jugando a las escondidas, deciden espiarlas. En el camino encuentran una serie de sustancias que se disponen a probar, alterando sus propias percepciones.
“¿Qué hago en este mundo tan visual?” es un documental del cineasta Manuel Embalse. El filme muestra el viaje a las Cataratas del Iguazú de Zezé Fassmor, un artista peruano que vive en Buenos Aires. Zezé perdió la vista a los 25 años y hoy, a los 32 y con la idea de volver a ver creyendo en la ciencia y en la tecnología, filma y saca fotos de su paseo por el Parque Iguazú creando su propio archivo para ver esas imágenes en el futuro.
“Los errantes”, una película de Irene Franco, que cuenta la historia de Pedro y Simón quienes viajan hasta llegar a un pueblo fronterizo con Brasil para trabajar en un yerbal. Una noche se adentran en el monte y se ven envueltos en una pelea entre contrabandistas. Al escapar de la riña, Pedro pierde de vista a Simón, mientras se adentra más en el monte. Al salir, el pueblo está extraño. Y nadie sabe quién es Simón.


Warning: implode(): Invalid arguments passed in /home/alejandrasaiz/public_html/wp-content/plugins/facebook-pagelike-widget/fb_class.php on line 44