Día Mundial de las Tiendas de Discos

Desde el año 2007, cada 22 de abril se celebra en el mundo el Día  de las Tiendas de Discos. Sin dudas este año las costumbres se verán alteradas a raíz de la pandemia del Coronavirus y no se verán las largas colas de coleccionistas frente a las tiendas de música, una postal que solía repetirse siempre en esta fecha.  Porque si bien internet ha cambiado la forma en que se crea, comercializa y distribuye la música en el mundo, los entendidos en la materia sostienen que nada supera la calidad sonora de un buen disco de vinilo y por eso, cada año, esperan este día, para conseguir colecciones únicas que poner en su tocadiscos o en su gramófono.

Claro que las tiendas de discos ya no abundan en las ciudades porque han sido desplazadas por sitios web que hasta ofrecen transmisiones en vivo de grandes artistas. Muchos grupos musicales nuevos prefieren crear ellos mismos sus producciones y lanzarlas por Youtube o cualquier otra plataforma digital. 

Las nuevas tendencias han obligado a las disquerías  a reinventarse y transformarse, a veces especializándose en un género musical en concreto o convirtiendo el local en un sitio donde se ofrecen, más que discos, cafés, tertulias, o tiendas de instrumentos y hasta sedes para conciertos. 

En la actualidad, las tiendas de discos han quedado para los coleccionistas.

Los mejores discos de vinilo de todos los tiempos

Entre los 10 discos más cotizados de la historia se encuentran: 

  1. The Beatles: Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band.
  2. The Rolling Stones:  Sticky Fingers.
  3. Led Zeppelin: Starway to Heaven.
  4. Michael Jackson: Thriller.
  5. Black Sabbath: Paranoid.
  6. The Doors: Morrison Hotel.
  7. Abba: Waterloo.
  8. Stevie Wonder: The Secret Life of Plants.
  9. Bob Marley & The Wailers: Exodus
  10. Metallica: Master of Puppets.

Warning: implode(): Invalid arguments passed in /home/alejandrasaiz/public_html/wp-content/plugins/facebook-pagelike-widget/fb_class.php on line 44