Día Mundial de la Bicicleta

El 3 de junio de cada año se celebra en todo el mundo el Día de la Bicicleta, gracias a un decreto de la ONU proclamado en el año 2018. El objetivo esencial de conmemorar esta fecha es darle más protagonismo a este medio de transporte, tomar conciencia de los beneficios que su uso aporta al medio ambiente (frente a otros medios de movilidad) demostrando que es la mejor aliada contra el cambio climático, la contaminación y la congestión del tráfico.

Cómo nació la bicicleta

Apareció a mediados del siglo XIX y fue el resultado de una serie de intentos fallidos para inventar un vehículo innovador que dio como resultado este maravilloso medio de transporte.

En Alemania, el primer modelo estaba hecho de madera, pero no tuvo mucho éxito ya que, para ponerla en marcha, había que empujarla con los pies. Después se inventaron otras que seguían siendo rudimentarias, hasta que, en el año 186, a Ernest Michaux se le ocurrió la idea de colocar pedales delanteros y aunque esto no fue lo ideal, fue el primer paso hacia la bicicleta actual.

En el pasado, la bicicleta representó un importante medio de transporte. En la actualidad se ha transformado en un medio práctico, ecológico, económico  y altamente  beneficioso para la salud. En pocas palabras, un medio totalmente sostenible para los seres humanos.


Warning: implode(): Invalid arguments passed in /home/alejandrasaiz/public_html/wp-content/plugins/facebook-pagelike-widget/fb_class.php on line 44