De manera virtual arrancó el Festival Oberá en Cortos

La edición n°17 del festival internacional de cortometrajes “Oberá en Cortos” arrancó este lunes 12  y hasta el viernes 16 se desarrollará en formato virtual.

Oberá en Cortos es un festival de cortometrajes y encuentro de realizadores que se realiza todos los años en la ciudad de Oberá y que busca promover la integración regional transfronteriza y el diálogo interculturalapartir del arte cinematográfico y la producción audiovisual.

La plataforma online desde la cual se vivirá el evento es: www.oberaencortos.com. Se trata de un innovador sistema digital que cuenta con espacios de exhibición, formación y comunicación.  

Además de las proyecciones, destacados realizadores, dictarán capacitaciones. Serán seis los talleres que se ofrecerán:  

-Cine guerrilla e independiente: dictado por Pablo Pares, director, guionista, actor y productor, reconocido en el cine de terror y de fantasía.

 -Realización de videoclips: dictado por Emiliano Mariano, dibujante y técnico en comunicación publicitaria. 

-Producción de contenidos audiovisuales digitales de no ficción con smartphones: dictado por Néstor Molina, director y productor, y Sergio Romero, productor audiovisual y transmedia, guionista, director y profesor.

-Introducción al diseño y producción de narrativas expandidas de no ficción: dictado también por Sergio Romero.

-Dirección de arte audiovisual: dictado por Sandra Iurcovich, directora de arte y escenografía.

-Montaje documental: dictado por Ezequiel Yoffe, licenciado en enseñanza de las artes audiovisuales y montajista de cine.

Los organizadores señalan que es importante que desde que se habilite la boletería los espectadores ingresen a www.oberaencortos.com para registrarse,  para poder elegir y sacar los tickets de las películas a disposición, además de las muestras y charlas.

Cabe señalar que a lo largo de la semana se desarrollarán charlas gratuitas y abiertas al público sobre Dirección de arte para cine de época, Construcción de cine comunitario con jóvenes, Cine joven vivencias con alumnos, Material de archivo y documental. El ciclo de charlas finalizará viernes 16 con la presentación del libro de Sergio Romero: Reinventar el contenido. Producción de contenidos audiovisuales con Smartphones en perspectiva transmedia”. Será presentado por el Lic. Hernán Cazzaniga de la Universidad Nacional de Misiones y comentado por el Dr. Daniel Altieri, de la Universidad de Zaragoza, España.

Durante las proyecciones también estará habilitada, como opción personal de los usuarios, la posibilidad de chatear con otros asistentes por medio de mensajes de texto. En el caso de los dos estrenos exclusivos de Oberá en Cortos (“Embopa”, de Aimará Schwieters, y “Los errantes”, de Irene Franco) serán transmisiones en vivo y los espectadores podrán interactuar con las directoras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *