Cultura X Trabajo y la Fiesta del Tarefero, juntas en una edición virtual

El sábado 26 de septiembre, a partir de las 19 hs, Concepción de la Sierra será escenario de la tradicional  Fiesta Nacional del Tarefero que en esta edición se realizará de manera virtual y coincidirá con el sexto festival itinerante y solidarioCultura X Trabajo”, organizado por la Secretaría de Cultura.

La modalidad será similar a las ediciones anteriores del festival, en las que el público tendrá la oportunidad de abonar una “entrada virtual”. El total de lo recaudado será para los artistas participantes, quienes también cobrarán un cachet básico por su actuación. En esta oportunidad, los artistas participantes han decidido ser solidarios con dos artistas de la zona que están con problemas de salud.

El Festival iniciará a las 18.30 con el DJ Guille Kichaski, que musicalizará la previa del evento, que se extenderá de 19 a 21hs y se transmitirá a través del canal youtube.com/culturamisiones, gracias al apoyo técnico de Marandú Comunicaciones, a la vez que la Fundación ADEMI y la billetera virtual Yacaré serán los proveedores de la plataforma de pagos virtuales, Cabe recordar que esta experiencia está destinada a generar contenidos culturales y a la vez dar trabajo a los artistas.

Está prevista la participación de diversos artistas entre ellos “Dos barajas”, banda de rock de Concepción; “Los hermanitos Bueno”; “Los Chavones”, grupo de música regional, tropical, sertanejo y balerón. Se espera además la presentación de“Anabella”, cantante e instrumentista quien, en esta ocasión, se presentará junto a Agustín Perez y los hermanos Wintoniuk (Alan y Joaquin). Subirán además al escenario “Egui y Patán”, “Banda de Charo” y finalmente “Musical Imperio”.

También la danza tendrá su lugar representada por las escuelas “Miguel Chepoyá”, dirigida por Carlitos Argolo y Edith de Oliveira; la academia “Aisha”, a cargo de Marianela Morad y “Raíces de mi Tierra”, dirigida por la profesora Myryan Elizaberh Vega.

Como es habitual en las ediciones de “Cultura X Trabajo” las artes plásticas estarán presentes con el trabajo en vivo de dos artistas. En este caso será Alejandro Méndez, de la aldea mbyá Iraka Miri, quien compartirá sus creaciones realizadas con la ancestral técnica del tejido y el tallado. En tanto que en pintura será Rosana González, profesora de Artes Plásticas, quien exhibirá cuadros pintados al óleo en distintos formatos y estilos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *