“Crímenes de familia”

“Crímenes de familia”, una película dirigida por Sebastián Schindel que se puede ver en Netflix  (y ahora también en la plataforma CineAr),  inspirada en hechos reales y que narra la caída en desgracia de Alicia (interpretada por Cecilia Roth), una madre desesperada que tratará por todos los medios de evitar que su hijo Daniel (Benjamín Amadeo) entre en la cárcel tras ser acusado de abuso e intento de homicidio por su ex pareja.

De forma paralela, Gladys (personaje intepretado por la misionera Yanina Ávila), es la empleada doméstica de Alicia y su marido, Ignacio (Miguel Ángel Solá), también es juzgada por un crimen terrible, cuyos escabrosos detalles se van descubriendo conforme avanza la trama.

Más allá de esta premisa inicial se esconde un relato plagado de enigmas, mentiras y conflictos morales, una “película de mujeres, una historia de tres madres capaces de hacer todo por el amor a sus hijos”, según define  el director del largometraje que cuenta con el apoyo de ONU Mujeres y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

La misionera Yanina Ávila, oriunda de 25 de Mayo, interpreta a Gladys Pereyra, Gladys Susana Pereyra o simplemente Gladys, uno de los personajes principales de la película argentina “Crímenes de Familia”. En el film, que como en la vida real trabaja como empleada  doméstica,  es acusada de homicidio agravado por el vínculo, por la muerte de su bebé recién nacido.


Warning: implode(): Invalid arguments passed in /home/alejandrasaiz/public_html/wp-content/plugins/facebook-pagelike-widget/fb_class.php on line 44