Cómo realizar efectos decorativos con pintura en paredes
Si la proximidad de la primavera está impulsando tu lado creativo y sientes deseos de renovar esa pared aburrida que tienes en casa, La Mirilla y Pinturerías Textura & Color te acercan algunas técnicas de decoración de paredes con pintura que te permitirán reinventar tus espacios.
El primer paso que tienes que dar, andes de poner manos a la obra, es la selección de la pintura tanto por su color, como por su calidad; siempre debe adecuarse a la superficie que vas a pintar. También, si se trata de interior, exterior, o superficies lisas o rugosas, para cada una hay un tipo de pintura.
Luego selecciona el tipo de rodillo indicado para el tipo de pintura y de superficie. Esto influye en la facilidad a la hora de realizar el trabajo y en la calidad del acabado.
En cuanto a los materiales y herramientas que vas a necesitar se encuentran: agua, pinturas, cubeta, guantes, rodillos, rodillo veneciano, esponja natural y manopla de lana.
Efecto decorativo degradado
Para realizar el efecto degradado necesitarás una pintura de color oscuro y pintura blanca. Para comenzar debes poner un poco de pintura de color en una cubeta del tamaño del rodillo. Impregna el rodillo y retira el exceso de pintura con la rejilla.
Comienza aplicando el color más oscuro, con una franja horizontal. La altura de cada franja de color del degradado la determinas a tu gusto. Luego, coloca un poco de pintura blanca en la cubeta donde tienes la pintura de color oscuro, y mézclalas. Con la pintura fresca, pon otra capa de color horizontal justo por encima de la franja de color más oscuro. Pasa un rodillo por entre ambas franjas para unirlas. Repite estos pasos hasta llegar al tono más claro y cubrir toda la superficie.
Efecto esponjado
El efecto decorativo esponjado se realiza con una esponja natural, con un tono de color distinto al del fondo. Es importante que la superficie esté lisa y que la pintura de fondo esté seca. Ten en cuenta que, al acabar el trabajo, se verá la pintura de fondo.
Primero, coloca un poco de pintura en una cubeta, impregna uno de los lados de la esponja y, con mucha paciencia, aplica la pintura de la esponja mediante ligeros golpes a la pared (o cualquier otra superficie) haciendo el efecto deseado. Se recomienda que la primera capa sea con pintura satinada, para lograr una mayor absorción.
Efecto decorativo veneciano
Una de las claves para conseguir un buen resultado con el tipo de efecto veneciano es una superficie sólida, consistente y muy lisa. Para conseguirlo, puedes aplicar un fondo con un rodillo microfibra. Cuando esté seco, aplica una capa de color de manera uniforme, sobre toda la superficie. Ten en cuenta el color de esta capa, porque se verá una vez realices el acabado final con el rodillo veneciano.
Deja secar la pintura, y aplica una nueva capa del mismo color, o un color distinto al anterior. Luego, con la pintura aún fresca, da varias pasadas con el rodillo veneciano. En este caso, también se recomienda que la pintura sea satinada.
Efecto decorativo tipo velado
Para lograr este efecto necesitarás, sobre un fondo satinado, aplicar la veladura sobre la pared con la manopla de lana. Dependiendo del acabado que quieras darle, puedes realizar movimientos circulares como si limpiaras un cristal.