“CAMINO DE LA LECTURA”, en Posadas
El proyecto llamado “Camino de la Lectura”, que fue impulsado por la biblioteca «2 de abril» en el marco de su quinto aniversario, permite a los ciudadanos de Posadas y turistas, leer desde sus celulares de manera libre y gratuita novelas, cuentos y poesías de escritores misioneros, a través de códigos QR colocados en baldosas ubicadas en la Costanera de Posadas, Plaza San Martín y Plaza 9 de Julio.
Esta iniciativa contó con la colaboración de Marandú Comunicaciones, la Municipalidad de Posadas y el Gobierno Provincial.
Norberto Rivas, el fundador de la biblioteca «2 de Abril» y uno de los creadores de esta iniciativa, explicó que inauguraron este proyecto colocando los primeros códigos en el cuarto Tramo de la Costanera, pero la idea es continuar esta tarea hasta completar 28 baldosas diferentes. También tienen pensado extender esto a la Plaza San Martín y Plaza 9 de Julio, y lograr un total de 60 códigos distribuidos en distintos puntos de la ciudad.
«El sentido del proyecto es que las personas puedan acceder a un libro en forma gratuita con este sistema, de escritores misioneros. La Biblioteca 2 de abril intenta que la sociedad misionera conozca a sus autores, y pueda leer sus obras»
«Esta es una forma de visibilizar el trabajo de nuestros escritores, y de esta forma lograr que en una primera etapa la gente tenga a disposición alrededor de cincuenta libros de autores regionales esparcidos a lo largo de la ciudad», comentó Rivas.
Los códigos irán en baldosas ubicadas en los siguientes lugares:
15 en la plaza San Martín
15 en la plaza 9 de Julio
20 en la Costanera
Y más de diez libros en banners que van a estar para los textos infantiles.
«Tuvimos una gran aceptación de los escritores misioneros que conocieron el proyecto, quienes apoyan totalmente la propuesta y están participando con sus obras», explicó Rivas, quien ya llevó adelante varias actividades culturales reconocidas socialmente.


