Seminario sobre Turismo Comunitario

Bajo el  lema “Educar, Empoderar y Emprender” y con el objetivo de aprender y fortalecer vínculos, se desarrollarán  una serie de encuentros para charlar sobre diferentes aristas del Turismo Comunitario en Misiones. Las reuniones serán de manera virtual a través de la plataforma ZOOM  y arrancarán este viernes 10 de julio, a las 16 hs. Los encuentros siguientes serán los próximos 20 y 30 de julio.

En la primera reunión se compartirán experiencias del turismo comunitario y su vínculo con la interculturalidad. En el segundo encuentro, titulado “Nos cuidamos, Te cuidamos, Nos cuidás”, pensando en el turismo que se viene, se compartirán las medidas de bioseguridad necesarias para recibir sin miedos a los visitantes que lleguen a los emprendimientos. Para finalizar el mes y el ciclo de charlas, se abordará la importancia de un marco regulatorio de esta actividad en la provincia de Misiones.

Temas y expositores:

Viernes 10 de julio: “Turismo Comunitario rural, urbano e indígena”. Participarán 6 panelistas:

– Prof. Lic Nacho Casella, Guía de Turismo PN Iguazú. Tema: «Introducción: Enredados para prosperar».

– Prof. Mbya Guaraní Fernando Villalba. Tema: «Sendero guaraní en Cataratas-PN Iguazú».

– Lola Reche García, Téc. Superior en Integración Social. Expondrá sobre  los «Beneficios y sentimiento de una propuesta de Turismo Comunitario».

– Debora Gier, Guía de Turismo PN Iguazú. Tema: El rol del guía en la descentralización del turismo.

– Prof. y  Guía de Turismo Elisabet Karabin. Disertará sobre «La gestión de base comunitaria en turismo; un nuevo enfoque sobre los atractivos».

– Lic. Liliana Koslowsky, Directora del ITeP N°2 (Corpus Christi)  y Lic. Graciela Juliana Lorenzo, coordinadora de la carrera de guía de Turismo. Tema: «Interculturalidad y Educación en el ámbito de la educación superior en Misiones: La experiencia educativa del Itep Corpus Christi».

Quienes estén interesados en participar podrán hacerlo a través de la plataforma zoom. La dirección de la reunión como las novedades del evento pueden encontrarse en el siguiente link:

https://www.facebook.com/events/401956934079197/?active_tab=discussion

El seminario es organizado por Travolution.org y cuenta con la adhesión de la Cátedra: Taller de Investigación de Recursos Turísticos, de la Licenciatura en Turismo de la

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales-UNaM, Proyecto Mate, Instituto Tecnológico Provincial N° 2 Corpus Christi (Misiones), Red de Institutos Superiores Técnicos de Misiones  Andrés Guaçurarí, Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones y Subsecretaría de Ecoturismo de la provincia de Misiones.


Warning: implode(): Invalid arguments passed in /home/alejandrasaiz/public_html/wp-content/plugins/facebook-pagelike-widget/fb_class.php on line 44